jueves, 7 de mayo de 2009

Comida chatarra: "Delicioso veneno"


¿Es un riesgo para la salud?
Pizzas, hamburguesas, papas fritas, panchos, milanesas, empanadas o cualquier otra de estas tantas propuestas que podemos obtener en el mundo del “delivery” gastronómico, transformaron en los últimos años a la alimentación en un hábito rápido y de simple solución. Aunque no tan bueno para la salud.

Por falta de tiempo, comodidad o desgano, cada día son más las personas que eligen, incluso varias veces a la semana, comer esta clase de alimentos, más conocidos como comida “chatarra” o fast-food (comida rápida, en inglés).

Esta alimentación se caracteriza por un contenido excesivo de calorías, grasas y sal. Es muy común entre los jóvenes, personas que viven solas o parejas en las que ambos trabajan muchas horas al día.

Ventajas y desventajas

Por lo general tienen buen sabor, son baratas, se pueden comer en pocos minutos, no hay que lavar platos y es posible ingerirlas en cualquier lugar y hasta de pie.

Si este tipo de comidas se transforma en un hábito, las consecuencias inmediatas pueden ser: exceso de peso, colesterol elevado, aumento de la presion arterial, diabetes o enfermedades cardiovasculares.

La incidencia de estos alimentos sobre el estado de nutrición y la salud varía si ingerimos esta comida de manera seguida. Tanto para niños como para adultos, no es lo mismo si se consume comida “chatarra” una vez a la semana que todos los días.

Te invitamos a que reflexiones con nosotras:

Sería interesante que todas las personas, especialmente aquellas que tienen hijos pequeños, sean concientes de las consecuencias que produce esta forma de comer.
En ocasiones, lo cotidiano nos impide detenernos un momento y reflexionar sobre actos que atentan gravemente contra nuestra salud.
Pero vale la pena hacer un esfuerzo para modificar aquellas costumbres contrarias a nuestro bienestar.
Ingerir más lecteos (leche, queso, yogurt), vegetales frescos (crudos o cocidos) y frutas de estación es una salida saludable, rica e igualmente rápida. En fin: usar el freezer y el microondas es más sano que acudir cada vez que no tengamos ganas de cocinar al engañoso mundo del delivery y la comida “chatarra”.

Fast Food

Fast Food
¿Sabes cuanto colorante cae a tu estomago?

Nota:

Hoy en día por nuestro estilo de vida que llevamos no tenemos las horas suficientes para regresar a la casa y comer y muchas veces por ahorrar tiempo y dinero preferimos la comida chatarra es GRAVE ERROR

Esta nueva forma de comer es atractiva por que es rápida , barata y tiene buen sabor. Hay que tener en cuenta que este tipo de comida es hipercalorica , con exceso de grasas y especialmente sal. La incidencia es grave sobre todo en países como E.E.U.U donde las cifras de obesidad son alarmantes.

Por eso te recomendamos evitar este tipo de comida por tu salud , siempre prefiere alimentos sanos y naturales evitar las frituras y en especial la COMIDA RAPIDA o mas bien conocida como fast food