Por falta de tiempo, comodidad o desgano, cada día son más las personas que eligen, incluso varias veces a la semana, comer esta clase de alimentos, más conocidos como comida “chatarra” o fast-food (comida rápida, en inglés).
Esta alimentación se caracteriza por un contenido excesivo de calorías, grasas y sal. Es muy común entre los jóvenes, personas que viven solas o parejas en las que ambos trabajan muchas horas al día.
Ventajas y desventajas
Por lo general tienen buen sabor, son baratas, se pueden comer en pocos minutos, no hay que lavar platos y es posible ingerirlas en cualquier lugar y hasta de pie.
Si este tipo de comidas se transforma en un hábito, las consecuencias inmediatas pueden ser: exceso de peso, colesterol elevado, aumento de la presion arterial, diabetes o enfermedades cardiovasculares.
La incidencia de estos alimentos sobre el estado de nutrición y la salud varía si ingerimos esta comida de manera seguida. Tanto para niños como para adultos, no es lo mismo si se consume comida “chatarra” una vez a la semana que todos los días.
Te invitamos a que reflexiones con nosotras:
Sería interesante que todas las personas, especialmente aquellas que tienen hijos pequeños, sean concientes de las consecuencias que produce esta forma de comer.
En ocasiones, lo cotidiano nos impide detenernos un momento y reflexionar sobre actos que atentan gravemente contra nuestra salud.
Pero vale la pena hacer un esfuerzo para modificar aquellas costumbres contrarias a nuestro bienestar.
Ingerir más lecteos (leche, queso, yogurt), vegetales frescos (crudos o cocidos) y frutas de estación es una salida saludable, rica e igualmente rápida. En fin: usar el freezer y el microondas es más sano que acudir cada vez que no tengamos ganas de cocinar al engañoso mundo del delivery y la comida “chatarra”.
HolaChavas!!
ResponderEliminarHeiiPuesLaVerdadEsRikaLAComida"Chatarra"
PeroTienenRazonnHayQ!ReflexionarEnLoQ!Comees
ParaEstarBienMentalmenteYClaroConBuenaSalud
EstaBienOrientarALaSociedadLasAnimo!!
jeje es verdad apoyo a bray..
ResponderEliminarpues a mi me encantan los cheetos!
pero me manchan los lips!
lol
pero es ke todo lo malo es delicioso!
=D
los amo!
pos la verdad tiene razon pero es tan dificil comer bien en una sociedad tan acelerada y ademas es mas aun en un colegio que te exige un 101%no lo creen
ResponderEliminarpero hay que encontrar un equilibrio su tema esta muy chevere he interesante
las kiera muxo
kisses
kudai y fea
=)
Hola chicas me parece bueno el tema y me hizo reflexionar ya ke bueno como comida chatarra seguido...como dicen es un dulce veneno!!!
ResponderEliminarLa verdad no se sabe si la comida chatarra tiene algo q lo hace adicto al consumo ya q a pesar q sabemos q nos daña el organismo porq no tiene los nutrientes necesarios pqrq q sea un alimento adecuado al ser humano.
ResponderEliminarAtt. MARCELO.
Sta muy interesante tu blog!!!!!!
ResponderEliminarEn lo personal a mi me encanta la comida chatarra
y la como mas de dos veces al mes...pero al leer la info de tu blog estoy reflexioanndo porq no kiero cargar con problemas de salud futuros...
como problemas de obesidad u otro...
gracias por el tema
bye
att. Andrea
Muy bien profundizaron e hicieron suyo el tema. También personalizaron el blog que eso es bueno se ve que investigaron. Su nota 5.
ResponderEliminarProf. Karina
profe la amooooo
ResponderEliminarjeje
prefiero comerme mi propia caca
ResponderEliminarajjajajajajaj la comida xatarrar es ricaq pero comerla con moderacion
ResponderEliminar